Programa “Familia Activa”


PROGRAMA FAMILIA ACTIVA

Familia Activa es un programa de capacitación para familiares de pacientes durante la internación, surge como inquietud del equipo de Enfermería del Área de Cuidados Intermedios altos del Hospital Dr. Clemente Álvarez, al observar el alto grado de ansiedad que se producía en los familiares de los pacientes la oportunidad del alta y la necesidad de continuar con aquellos cuidados que hasta el momento se realizaban en nuestro hospital, en su domicilio, sin estar preparados para hacerlo.

En general los personas internadas en cuidados intermedios son derivadas de las áreas de cuidados intensivos, donde el ingreso al familiar es restringido, es por ello que en nuestro servicio las familias comienzan a compartir y participar de los cuidados junto al equipo de salud.

El objetivo principal del trabajo es empoderar al familiar durante el periodo de internación, con el fin de transformarlo en un miembro activo y participante de los cuidados de nuestro paciente, brindando una capacitación básica que le permita realizar en el domicilio, aquellos cuidados que deberán ser continuados para  su recuperación.

Generar un cambio de paradigma implica una modificación en el modelo de acción, indica la forma de proceder de un equipo para el logro de determinado objetivo, como es el  modificar la presencia del familiar de Acompañante a Participante en el proceso de recuperación.

Se presenta un conjunto de actividades detalladas que estarán a cargo de los familiares, que les permitirá a los mismos cumplimentar los cuidados necesarios con eficacia y eficiencia.

Dada la importancia del desarrollo de este programa en los estudiantes de Enfermería y el valor que llega a constituir la familia en el proceso de recuperación de los pacientes, se considera necesario despertar en ellos la inquietud de aportar nuevos enfoques en el acercamiento de las familias y su participación en el cuidado, permitiendo conocer y ahondar sobre esta problemática, de manera tal que al desarrollar su práctica profesional incorporen una visión participativa e inclusiva de la familia.


GUIA DEL PROGRAMA

La guía del programa pretende reunir las bases para la instauración y desarrollo de un programa similar en  aquellas instituciones donde se considere importante la capacitación de familiares y pacientes como parte esencial de un proyecto de alta oportuna de pacientes con posibilidades de la continuidad de los cuidados en el hogar.

Se brinda una recopilación bibliográfica de las actividades que se utilizan en el proceso enseñanza aprendizaje del programa,  además del método enseñanza aprendizaje.

Asimismo contempla la estrategia de capacitación a pacientes adultos en el autocuidado frente a aparición de enfermedades crónicas.

Todos los temas que se presentan en esta guía se mencionan con un lenguaje sencillo, claro y detallado.

DESCARGAR GUIA DEL PROGRAMA

 

Compartir: