La FUNDACIÓN HECA invita a todo el personal del HECA a participar en la presentación de un proyecto de investigación o gestión de recursos en su espacio laboral, destinado a mejorar la calidad del proceso de atención de los pacientes.
Objetivos:
- Contribuir a desarrollar el o los proyectos seleccionados mediante un subsidio de hasta
350.000 pesos. - Incentivar el interés para mejorar el desarrollo de su actividad laboral mediante la gestión de
recursos. - Identificar problemas de interés en su espacio de trabajo.
- Promover la ejecución de estudios de investigación en la práctica del cuidado de la salud.
- Facilitar la generación y difusión de las actividades de las diferentes áreas.
Alcances:
El proyecto deberá desarrollarse dentro del ámbito del hospital, y está dirigido al personal de todas
las áreas de trabajo.
El monto del “Subsidio Dr. Ricardo Roffo 2022” será de hasta $ 350.000, pudiendo adjudicarse a uno
o más proyectos y liquidarse en entregas parciales que se correspondan con el cronograma y avance
del mismo.
El propósito de este apoyo económico es contribuir a desarrollar el proyecto, su análisis y difusión
de resultados, a través, aunque no exclusivamente, de:
- Compra de equipamiento. El equipamiento y materiales adquiridos a través de este subsidio,
serán propiedad de la Fundación HECA, para uso exclusivo del equipo de integrantes del
proyecto, y posteriormente para ser utilizados por personal del HECA). - Tareas de formación profesional específicas.
- Actividades de difusión de resultados. Se incluyen asistencia a congresos, publicaciones en
revistas especializadas, etc. - Otros insumos necesarios para el desarrollo del proyecto. Como impresiones, fotocopias, movilidad, etc.
Exclusiones:
Quedan excluidos de este subsidio los equipos cuyo director no pertenezca al HECA o cuyo ámbito
de realización sea fuera del Hospital.
Grupo de trabajo:
- Director del Proyecto
Deberá pertenecer al cuerpo estable del HECA (planta permanente o transitoria) y será el
responsable de la ejecución del mismo y de la correcta aplicación de los fondos. - Miembros del equipo
Trabajadores del HECA que pertenezcan al cuerpo estable en la actualidad (planta
permanente o transitoria) y Residentes en funciones (si su estadía comprende el tiempo de
desarrollo e implementación del proyecto).
Se aconseja la conformación de equipos multidisciplinarios y sólo se aceptará la incorporación de
miembros externos cuando se considere que su experiencia o conocimientos contribuyen al
desarrollo del trabajo.
Quedan excluidos los miembros del Consejo Directivo de la Fundación para la función de Director
de proyecto. Estos sólo pueden participar como miembros del equipo de estudio.
Diseño:
A. Trabajo de investigación:
Se aceptarán para su revisión sólo trabajos prospectivos, originales. Las encuestas pueden ser una
herramienta dentro del proyecto.
Los mismos serán evaluados y aprobados por el Comité de Docencia e Investigación
Interdisciplinario del HECA, siguiendo el lineamiento metodológico de la Investigación Científica.
Se deben declarar la existencia o no de conflictos de interés. Se evaluaran aquéllos que pudieran
influir en los resultados.
B. Proyectos de gestión de recursos:
La presentación debe contar con los siguientes Ítems
- Título del proyecto.
- Situación actual (describir la realidad o problemática que despierta el interés del equipo de
trabajo y que se desea mejorar). - Propuesta/ objetivo.
- Requerimientos e implementación (mencionar las características de los recursos necesarios y su modo de utilización en su ámbito laboral.
De ser necesaria la evaluación por el comité de ética, serán derivados al mismo.
Presentación:
- La fecha límite de presentación del escrito es el 14 de julio de 2022.
- Luego se realizará una exposición oral mediante la plataforma ZOOM (en Power Point,
compartiendo pantalla con los miembros del jurado) en el plazo de los 15 días posteriores. - La fecha se comunicará a los directores del proyecto.
Las propuestas serán presentadas al Consejo Directivo de la Fundación HECA y deberán incluir:
- Nota de presentación y anexos firmados por el Director del proyecto y todos los miembros
del equipo, con el formato y contenidos del modelo adjunto (descargar aquí). - Texto del proyecto, de la nota de presentación y sus Anexos en formato electrónico con
pedido de acuse de recibo a mrisemb0@rosario.gov.ar. La documentación sólo deberá ser enviada por Mail (no se requiere el material impreso).
Evaluación y adjudicación del subsidio:
Los proyectos serán evaluados por el Consejo Directivo de la Fundación HECA y resuelta la
adjudicación del/los subsidio/s dentro de los 60 (sesenta) días posteriores al cierre del plazo para su
presentación. El Consejo podrá requerir asesoramiento de otras entidades o profesionales, y sus
opiniones no serán en ningún caso vinculantes. El Consejo tiene la facultad de declarar desierto el
concurso con carácter inapelable.
Los fondos no serán liberados hasta tanto los postulantes obtengan todas las aprobaciones
necesarias para la ejecución del proyecto, en particular la de la Dirección del Hospital. Luego de
comenzar la percepción del subsidio, el Director del proyecto deberá:
- Informar, por correo electrónico, cada treinta (30) días los avances del proyecto.
- Informar, una vez finalizado el proyecto, acerca de los resultados y los gastos efectuados, acompañado de la documentación pertinente (facturas, recibos, etc.) y el grado en que el subsidio ha colaborado en el desarrollo del proyecto.
Aceptación de las bases y condiciones:
Los postulantes, al inscribir sus trabajos, conocen y aceptan las condiciones de estas Bases y
autorizan que sus nombres, título y lugar de desarrollo del trabajo y fotos de la premiación se
difundan públicamente.